La cartilla de identidad postal ¿Qué es y cómo tramitarla?

Los ciudadanos mexicanos tienen la opción de tramitar un documento que puede servir si han extraviado la credencial del INE (Instituto Nacional Electoral). Se trata de la Cartilla de Identidad Postal, con la cual será posible realizar distintos trámites, e incluso será de utilidad para identificar a la persona al abordar un avión.

Para solicitar la Cartilla de Identidad Postal, el trámite debe realizarse en las oficinas del Servicio Postal Mexicano. De esta manera, aunque el ciudadano no cuente con el INE, también será posible realizar procedimientos en las oficinas postales.

Perdí la Credencial para votar del INE ¿Cómo puedo identificarme?

Una de las soluciones que adquieren mayor validez, en el caso de perder la credencial del INE, es la de solicitar la Cartilla de Identidad.

Algunos de los motivos por los cuales un ciudadano mexicano extravía el documento del INE, es por asalto, robo e incluso por descuido.

Mayormente, el descuido es el motivo de la pérdida y esto se debe a que se trata de un documento poco usado, pero que es de mucha utilidad para realizar gestiones, que solo pueden ser tramitadas con este documento.

Uno de los casos más incómodos es cuando alguien necesita abordar un avión sin tener el pasaporte. Este documento requiere de un tiempo prolongado para su solicitud, pero ¿qué ocurre si necesitas abordar el avión inmediatamente?

El Pasaporte es un documento indispensable para todo ciudadano mexicano que desee salir del país y viajar al extranjero. Sin embargo, existen situaciones de emergencia en las cuales se requiere de un documento de identificación adicional que permita a los ciudadanos mexicanos demostrar su identidad y nacionalidad en caso de necesidad.

En este sentido, la Cartilla de Identidad Postal es una opción válida y disponible para todos los mexicanos, la cual es expedida en las oficinas del Servicio Postal Mexicano.

¿Qué es la Cartilla de Identidad Postal?

Es la identidad que se emite a través de la institución que corresponde al Servicio Postal y sirve para que los connacionales puedan hacer sus trámites postales, cuando la identificación oficial se ha extraviado.

Si el ciudadano no cuenta con un pasaporte o con la credencial para votar del INE, el connacional mexicano puede optar por la Cartilla de Identidad Postal.

¿Cuál es el objetivo de la Cartilla de Identidad Postal?

Este documento es útil para recoger envíos registrados, usar los servicios gratuitos y cobrar giros postales.

Entre los servicios gratuitos que se pueden utilizar con esta cartilla, está el Poste Restante (es una lista que indica los envíos y la correspondencia que son recibidas por los destinatarios que no tienen domicilio y acuden a la Oficina Postal); por otro lado, otro servicio es el de la Lista de Correos (aunque es una lista pública, solo puede ser verificada con identificación).

¿Cómo tramitarla?

Lo primero que debes saber de este documento antes de tramitarlo, es que no tiene validez oficial. Sin embargo, puedes solicitarla en casos de emergencia para tener una identificación que será de utilidad en trámites específicos, como para los procedimientos en oficinas postales o identificar a un pasajero, al abordar un avión.

Para tramitar la Cartilla de Identidad Postal Mexicana, necesitas dirigirte a las oficinas de servicio postal entre las 9:00 a las 15:00 horas, de lunes a sábado, con un formato específico, el cual debe ser llenado con letra de molde o a máquina. También puedes hacerlo a través de esta página. Además, debes consignar los siguientes requisitos:

  • Copia y original del acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (de agua o de luz) que tenga un máximo de tres meses de expedirse.
  • 2 fotografías en blanco y negro recientes de tamaño credencial, de frente, sin retoque y en formato cuadrado.

¿Qué información colocar en el formato?

Se trata de una información personal y es la siguiente:

  • Nombre completo.
  • Fecha y lugar de nacimiento.
  • Ocupación, cargo o profesión.
  • Color de ojos y de piel.
  • Estatura y señas particulares.
  • Dirección.
  • Firma del solicitante.

¿Es posible renovar la Cartilla de Identidad Postal Mexicana?

Sí, este documento se puede renovar, ya que la información permanece guardada en el sistema.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *