Cómo tramitar una copia certificada de tu acta de nacimiento en el Registro Civil

Para llevar a cabo diversos trámites, es imprescindible contar con una copia certificada del acta de nacimiento.

En ocasiones, este proceso puede ser un verdadero dolor de cabeza, ya que puede llevar más tiempo del que se espera y puede resultar tedioso debido a la burocracia que lo rodea. Sin embargo, si te encuentras en México, existe una manera muy fácil de obtenerla.

En muchas situaciones, solicitar una copia del acta de nacimiento puede resultar un proceso que se alarga más de lo previsto y, a veces, no se dispone del documento en cuestión. Pero ¡no te preocupes!

En este caso, puedes solicitar una copia del acta de nacimiento solo con tu CURP, sin necesidad de presentar ningún otro tipo de documento.

El acta de nacimiento es un documento oficial que certifica tu ciudadanía mexicana, y contiene información valiosa, como tu nombre completo, género, lugar y fecha de nacimiento, así como información sobre tus padres o patria potestad, en caso de ser menor de edad, y, por supuesto, tu nacionalidad.

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar una copia del acta de nacimiento?

Todo este proceso se puede hacer de forma rápida y sencilla, en línea, solo necesitas presentar los siguientes requisitos:

  • Clave Única de Registro Civil (CURP).
  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Entidad de registro.
  • Sexo.
  • Datos de filiación (los datos de la madre, padre o la persona que se encargó del registro).
  • Para pagar en línea es importante tener a la mano una tarjeta de crédito o débito.
  • Si el pago es referenciado, imprimir el formato de pago.

Puedes obtener una copia del acta de nacimiento en la página oficial del Gobierno.

El costo de este proceso es de 104 pesos mexicanos, según información publicada en la página oficial del Gobierno de México.

Importante que sepas que una vez haya sido descargada la copia de tu acta de nacimiento, cuentas con 24 horas para poder descargarla de nuevo.

También es indispensable conservar el folio de seguimiento, para la descarga del acta o para la realización de cualquier aclaración.

A la hora de hacer clic para descargar, el documento mostrará una visualización en tu pantalla y se descargará según el sitio predeterminado.

Tramitar la copia del acta de nacimiento de forma presencial

La otra opción para obtener tu acta de nacimiento es hacerlo de forma presencial, en tu ciudad se encuentran cajeros automáticos para llevar a cabo este proceso.

Las copias que obtengas cuentan con total validez legal en México, por lo que no necesitas realizar ninguna legalización, apostilla o registro ante las autoridades mexicanas, ya que son documentos emitidos por las autoridades federales del país y, por lo tanto, son reconocidos en todo el territorio nacional.

Es importante destacar que estas copias no pierden su validez con el paso del tiempo, siempre y cuando no se alteren o se modifiquen de ninguna manera. Por lo tanto, puedes estar seguro de que tu copia certificada del acta de nacimiento te servirá para cualquier trámite que requieras en el futuro.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *